
José Antonio Sastoque Fernández de Castro inició el camino de la música hace 7 años intentando con la batería, la flauta, el piano y la guitarra de la cual se enamoró, porque le ayudaba a cantar y componer baladas pop, lo que por ese entonces era su música favorita.
Aunque reconoce que al principio no le gustaba mucho el vallenato, en su casa era el ritmo predilecto por sus padres, así que creció escuchándolo. Sastoque a sus 25 años le cuenta a Seguimiento.co que el primer contacto que tuvo con el instrumento fue gracias a Jairo Neira, un amiguito del colegio, que llevó su acordeón.
Al ver el instrumento José confiesa haber sentido una curiosidad especial y entre risas cuenta que al pedirle aun con la inocencia de un niño un acordeón a sus padres pidió uno azul, igual al de su amigo, porque era justo así como recordaba ese misterioso objeto que lo había dejado hechizado.
Mucho insistió a sus padres hasta que por fin se lo dieron, pero no del color que él esperaba y aunque se desilusionó al inicio, este instrumento seria a partir de ese día un motor en su vida. Jose ahora con el apoyo y su propio acordeón, dio clases con varios profesores entre ellos ‘El Turco’ Gil, Carmelo Gutiérrez, Carmelo Hernández, Víctor Nain.
De esta manera empezó a entrar en el gremio a conocer cantantes, cajeros guacharaqueros y poco a poco la música absorbió por completo su mundo. Su primera experiencia dentro de una agrupación fue al lado de Rashid Zawady, en el reconocido grupo de barranquilla ‘Código 3’, con quien duró dos años realizando presentaciones por toda Colombia y algunas internacionales.
Sus padres pese a que lo apoyaron con la música quisieron que José además estudiara una carrera profesional, de esta manera alternó su vida artística con el estudio del derecho, en la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta, donde también exhibió su destreza para ejecutar el acordeón, formando parte del grupo de vallenato de esta alma máter por varios semestres.
Su formación como abogado tuvo un receso, cuando llegó a él, la propuesta de irse a tocar a Los Ángeles, California, con un grupo vallenato durante un año, sin pensarlo dos veces y convencido completamente que la música era su vida se fue.
Al regresar a Colombia a graduarse como abogado, decidió presentarse por primera vez el Festival Vallenato, en la ciudad de Valledupar, quedando entre los 25, resultado que según el mismo reconoce lo dejó con ganas de regresar por más y demostrar todo su talento y experiencia, así que se preparó y en el 2019, regresó con toda.
José Sastoque consiguió no solo demostrarse a sí mismo que podía sino que llegó a estar entre los 5 mejores de la categoría de acordeonero aficionado en la versión 52 del Festival Vallenato, representando así a su ciudad, Santa Marta.
El samario feliz de haber llegado hasta la final de la reñida competencia en donde reconoce que todos sus adversarios eran bastante talentosos, resalta que en la ciudad de Santa Marta hay gran potencial, pero poco apoyo para el género vallenato.
Sastoque quien en el pasado hizo pareja con Rafael Roncallo, posicionando la exitosa canción ‘Me escribes’ la cual tuvo gran acogida en el público, actualmente se encuentra haciendo pareja musical con Vicente ‘Chente’ Lozano, con quien promociona su más reciente sencillo ‘No intentes’.
