
El cantante español Camilo Sesto falleció el domingo a los 72 años en Madrid, España, a causa de una falla renal.
El músico fue ingresado en la Clínica Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el sábado por los problemas renales que padecía y su muerte fue anunciaba a primeras horas de la madrugada del domingo.
Queridos amigos & amigas
Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar.
Descanse en paz— Camilo Sesto (@CamiloSesto) September 8, 2019
En agosto de 2018, el cantante estuvo durante unos días internado en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, cerca de Madrid, a causa de un cólico nefrítico.
Camilo Sesto, nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, publicó su último disco, Camilo Sinfónico, en noviembre de 2018 en el que recogía muchos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical.
Cantante, compositor y productor musical de géneros como la balada, el pop y el rock. Su primer éxito llegó en 1970 cuando publicó el álbum Algo de mí, que se convirtió inmediatamente en número 1 y desde entonces, no paró. En su repertorio figuran temas inolvidables como Vivir así es morir de amor y Perdóname.
La noticia del fallecimiento del artista provocó una oleada de pésames a través de las redes sociales de personalidades y seguidores de varios países.
Una perdida siempre es dura pero más cuando es de un maestro. Descanse en paz #CamiloSesto
— Pablo Alborán (@pabloalboran) September 8, 2019
Desde el “Ya no puedo más” hasta la ópera rock “Jesucristo Superstar”, nos deja multitud de canciones emblemáticas que conforman la banda sonora de nuestras vidas y que el tiempo no se podrá llevar.
DEP Camilo Sesto pic.twitter.com/r7V6q6D5d9
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) September 8, 2019
Nos ha dejado Camilo Sesto, una de las voces fundamentales de la memoria musical de una época en España y Latinoamérica. Mi más sentido pésame a la familia y amigos. DEP
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) September 8, 2019