Quantcast
Channel: Seguimiento.co - La Hamaca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4859

En el cumpleaños de ‘Maelo’, lanzan en Puerto Rico, la Fundación Ismael Rivera

$
0
0
Lunes 05 de Octubre de 2020 - 10:25am

De haber estado vivo, Ismael Rivera, el inolvidable ‘Sonero Mayor’, celebraría este 5 de octubre su cumpleaños número 89. Todo un suceso para la música popular no solo de Puerto sino de América Latina.

Oriundo de Santurce (1931), Ismael fue el mayor de los vástagos del matrimonio conformado por Margarita Rivera García, ama de casa, y Luis Rivera Esquilíne, carpintero ebanista.

Trascendió por haber sido el líder vocal de la agrupación Cortijo y su Combo, con la que elaboró un vasto y exquisito repertorio que incluyó plenas, bombas, guarachas y hasta boleros. También, ‘Maelo’ lideró su propia agrupación, llamada Los Cachimbos, y hasta participó como invitado de las Estrellas de Fania.

Entre sus canciones más emblemáticas, con Cortijo y su Combo, se recuerdan ‘Las ingratitudes’, Severa’, ‘María Conchita’, ‘Quítate de la vía Perico’, ‘Perfume de rosas‘, ‘La crítica’ y una versión muy bien lograda de ‘Volare’. Con Los Cachimbos impuso ‘Mi jaragual’, ‘Dime por qué’ y ‘Bomba en Navidad’.

Para conmemorar la fecha del natalicio de ‘Maelo’, la Fundación Ismael Rivera (FIR) hará este 5 de octubre el lanzamiento de su página web www.fundacionismaelrivera.org.

El sitio web es uno de los dos componentes que conforman el proyecto Plataforma Digital – FIR; iniciativa basada en el uso de las tecnologías digitales para ofrecer información sobre el legado cultural de Ismael Rivera, y difundir la labor cultural, educativa y comunitaria que la Fundación ha desarrollado desde 1997.   

El segundo componente del proyecto es una audioguía con información sobre piezas de exhibición de la Casa-Museo Ismael Rivera, la cual estará disponible en 2021 para las personas que visiten presencialmente el museo, según lo permita la evolución de la pandemia del COVID-19. Esta herramienta está concebida para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia de contenidos usando su propio teléfono celular, y cuenta con contenidos en español, inglés, y una versión en español para personas ciegas o con visión reducida.  

“Con este proyecto buscamos varias cosas: hacer más accesible el legado de Ismael a los jóvenes, ampliar nuestras audiencias conectando a nivel global con seguidores de Ismael y de la cultura puertorriqueña, y desarrollar nuevas herramientas y formas de gestión cultural que nos permitan responder a los retos impuestos por la pandemia. Hoy en esta fecha tan especial, este es un regalo de la Fundación para el Sonero Mayor, y de Puerto Rico para el mundo”; indicó Roberto Beltrán Medina, director ejecutivo de la Fundación Ismael Rivera y autor del proyecto.  

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades Margarita Benítez afirmó que “siempre es grato apoyar el trabajo de calidad que realiza la Fundación Ismael Rivera. Es encomiable su misión de conservar y compartir el rico legado de Ismael Rivera, que tantas claves brinda para la comprensión de nuestra identidad”.

La página web también incluye: información sobre otros legados relacionados a la figura del “Brujo de Borinquen”, el blog AFROCONEXIONES que abordará temas relacionados a la afrodescendencia con la participación de colaboradores internacionales, e información sobre la Casa-Museo Ismael Rivera ubicada en la antigua calle Calma del sector Machuchal en Santurce; la cual aún se recupera del embate que sufrió por el paso de los huracanes Irma y María en 2017.   

El proyecto es posible gracias al apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, el National Endowment for the Humanities, el proyecto Nuestro Barrio de la Universidad del Sagrado Corazón, el Fondo Flamboyán para las Artes a través de la iniciativa Apoyo Cultural, y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

La Fundación Ismael Rivera

Creada en 1997, la Fundación Ismael Rivera (FIR) es una organización puertorriqueña sin ánimo de lucro dedicada a la preservación y difusión del legado cultural de Ismael Rivera, “El Sonero Mayor”; cantante de reconocimiento internacional que estableció nuevas tendencias en la música afrocaribeña gracias a su originalidad y dotes interpretativas. Inspirada en el rol de líder comunitario innato (a menudo desconocido) que Ismael ejerció, la FIR también está comprometida con el desarrollo y bienestar integral de las comunidades aledañas a la Casa-Museo Ismael Rivera, sede de la Fundación ubicada en el barrio capitalino de Santurce. 

Eugenia “Ivelisse” Rivera, es una de las tres hermanas de Ismael y fundadora de la FIR. Se ha encargado de mantener vivo el proyecto durante más de dos décadas. Funge como directora-fundadora dentro del equipo directivo que lidera los esfuerzos de la organización. Es una mujer negra, humilde, orgullosa de sus raíces, gestora cultural y líder comunitaria cuyo amor por Ismael y plena consciencia sobre el valor de sus aportaciones musicales para Puerto Rico la llevaron a dedicar buena parte de su vida a mantener vivo el proyecto de la Fundación, hasta la actualidad.

Roberto Beltrán Medina es el actual director ejecutivo de la FIR. Este periodista, gestor cultural y músico colombiano ha puesto su experiencia profesional desarrollada en Colombia, España y Puerto Rico al servicio de la Fundación Ismael Rivera, para hacer un rediseño estratégico de su misión, visión, programas, proyectos y estructura organizacional. Su meta es posicionarla como una entidad de impacto comunitario relevante para la cultura, la educación y el turismo en Puerto Rico, y como un referente en el Caribe y Latinoamérica.    

¿Por qué Ismael Rivera?

Figuras como Ismael Rivera y Rafael Cortijo hicieron aportaciones fundamentales al desarrollo de la música popular puertorriqueña. Lograron “sacar del rincón” a géneros tradicionales como la Bomba y la Plena, dándolos a conocer a nivel mundial y posicionando muy en alto el nombre de Puerto Rico como potencia artística.  Es el interés de la FIR que estos importantes legados sean difundidos entre personas de todas las edades, especialmente entre las más jóvenes; en cuyas manos quedará la futura preservación de esta valiosa herencia que sin duda forma parte del acervo cultural caribeño y latinoamericano.  

¿Cómo se financia la Fundación?

Debido a la crisis económica que ha enfrentado Puerto Rico durante más de una década, la cual se ha visto agravada por el impacto del huracán María sobre la Isla en 2017 y por el COVID-19, la Fundación no cuenta con fondos recurrentes para sostener sus operaciones. Por ello, actualmente la organización busca establecer una red de apoyo con personas y entidades puertorriqueñas e internacionales para allegar fondos que ayuden a su sustentabilidad económica y le permitan desarrollar exitosamente varias iniciativas que tiene proyectadas en las áreas de niñez y juventud, apoyo bio-psico-social, apoderamiento comunitario, desarrollo económico, innovación social y turismo sostenible. Gracias al proyecto Plataforma Digital – FIR, cualquier persona interesada en apoyar la labor de la Fundación podrá contactarla y hacer aportaciones económicas por medios electrónicos de forma cómoda y segura, independientemente de su ubicación geográfica.

La Casa-Museo Ismael Rivera

Es un espacio de encuentro para conocer, honrar y revivir la vida y legado musical del Sonero Mayor. Esta vivienda pequeña, humilde y acogedora ha sido preservada desde 1997 por la Fundación Ismael Rivera y convertida en un museo que ha sido visitado por personas procedentes de cuatro continentes. 

Está ubicada en la Calle Ismael Rivera (antigua Calle Calma), en el sector Machuchal de Santurce. Es uno de los principales proyectos de la FIR y cuenta con piezas de memorabilia entre fotografías, mobiliario, piezas gráficas, prendas de vestir y reconocimientos, entre otras. Fue la segunda residencia del cantante, en la que vivió junto a su madre Margarita Rivera García, desde 1959 hasta su muerte en 1987.

La visita presencial incluye una audioguía digital con contenidos en español, inglés, y una versión en español para personas ciegas o con visión reducida, que estará disponible en 2021 -según lo permita la evolución de la pandemia del COVID-19-. 

Como consecuencia de los varios eventos atmosféricos que ha enfrentado Puerto Rico desde el 2017, incluyendo el paso devastador del Huracán María y el COVID-19, la Casa-Museo se encuentra actualmente cerrada al público. La Fundación está adelantando varios esfuerzos de recuperación, pero necesita de la contribución de personas o entidades que quieran apoyar estas labores. Interesados pueden comunicarse a info@fundacionismaelrivera.org o a través de la página de la Fundación en Facebook: @fundacionismaelrivera.

Para conmemorar la fecha del natalicio de ‘Maelo’, la Fundación Ismael Rivera (FIR) hará este 5 de octubre el lanzamiento de su página web www.fundacionismaelrivera.org.
Visible: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 4859

Trending Articles