
Como es de costumbre en el municipio de El Banco, Magdalena se celebró el 38 Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, el cual este año la celebración vino cargada de buenas noticias para nuestro departamento. Patricia Ariza, ministra de Cultura declaró la Cumbia tradicional del Caribe colombiano como Patrimonio Cultural de la Nación.
De este modo los músicos, compositores, bailarines, coreógrafos, lutiers y artesanos tiene un gran reconocimiento a la "memoria viva", ellos han permitido que esta expresión cultural perdure en el tiempo.
"La cumbia es patrimonio de todos los colombianos y de todas las colombianas, merece un lugar en la historia de Colombia y una consideración importante en la cultura", expresó el domingo la ministra de Cultura, Patricia Ariza, en el Festival Nacional de la Cumbia.
Para conseguir la declaratoria, las comunidades y la Gobernación del Magdalena, aliadas con la Fundación José Barros (Festicumbia) y el Ministerio de Cultura, elaboraron un plan especial de salvaguardia en el que los portadores de tradición y gestores de esta manifestación cultural fueron los protagonistas.
"La cumbia es muy representativa a nivel nacional e internacional y es importante que nosotros, desde los diferentes rincones de la costa Caribe colombiana y de (toda) Colombia, aportemos para que se pueda mantener viva la tradición de esta danza", expresó por su parte el gestor cultural y coreógrafo Alberto Arias.
