Quantcast
Channel: Seguimiento.co - La Hamaca
Viewing all 4859 articles
Browse latest View live

‘Corazón’ lo nuevo Maluma junto al brasileño Neo do Borel

$
0
0
Friday 03 de November de 2017 - 10:10am
Maluma, cantante.

En horas de la madrugada de este viernes Maluma terminó con la campaña de expectativa que tenía por redes sociales y dejó escuchar su nuevo sencillo ‘Corazón‘.

La súper estrella  lanzó la canción que interpreta en compañía del cantante brasileño Neo do Borel.

'Corazón' es el primer single oficial de Maluma de su próximo álbum 'X', que se lanzará en 2018 y está inspirada en la popular canción "Você Partiu Meu Coração" de do Borel feat. Anitta y Wesley Safadão. La canción en portugués es uno de los principales éxitos del año en Brasil y su video musical supera los 274 millones de visitas en YouTube.

El tema fue escrito por Romeu R3, Bryan Lezcano (Chan "El Genio"), Kevin Jiménez (Kevin ADG), Juan Luis Londoño (Maluma), Jefferson Junior y Umberto Tavarez; y producido por Rude Boyz ("Felices Los 4", "Chantaje" y "Borró Cassette"), así como Umberto Tavares, Maozinha y Carlos Lago da Costa.

Este mes, Maluma estará de gira por primera vez en Brasil con Maluma World Tour, que recientemente concluyó en Europa. Mientras esté en Brasil, grabará el nuevo video musical.

Hizo el lanzamiento en sus redes sociales.
Visible: 

#Video Así fue el sensual baile de Natalia París

$
0
0
Friday 03 de November de 2017 - 12:45pm
Natalia París

En la grabación, Natalia luce un short rojo, una camiseta negra y unas gafas.

La canción que puso a bailar a la hermosa modelo paisa es 'Sutra', del cantante Sebastián Yatra.
El sensual baile de la modelo no solo ha generado ‘Me gusta’, también decenas de comentarios en los que la mayoría de sus fans la halagan por su belleza, energía y baile, y le piden más videos y mañanas así.

Del mismo modo, hay unos pocos que le hacen cuestionamientos y le preguntan a Natalia —según ellos, sin ánimo de juzgarla— qué opina su hija al ver esas sugestivas publicaciones que sube en su cuenta de Instagram.

La publicación está acompañada de una descripción en la que la modelo aclara que no es bailarina, pero que hace el intento, y sugiere que la escena es el reflejo de “cuando te despiertas bailando #Sutra, de mi encantador amigo@sebastianyatra”. 

Aquí puede ver el video.

 

Los sexis movimientos de Natalia quedaron registrados en un video que lleva miles de reproducciones.
Visible: 

La respuesta de Amparo Grisales a meme que le hicieron junto a Hitler

$
0
0
Friday 03 de November de 2017 - 4:46pm
Amparo Grisales.

Con una respuesta con un toque religioso, ‘la Diva’ se defendió del último meme que ha circulado en redes son una imagen suya al lado de Hitler.

“¡Un privilegio cuando estuve en la última cena con Jesucristo! ¡Quedé bendecida y protegida por siempre! ¡Pero con este tipejo demente [Hitler] nunca estuve ni en Tunja ni en ninguna parte! ¡Soy muy selectiva! ¿Qué les pasa? ¡Pero si sé de corruptos que estuvieron ahí de lambones! ¡¡Y a los que me inventaron el chisme, gracias!!”, señaló Amparo.

De igual forma, Amparo Grisales sugirió que ya tiene bastante material de este tipo para ‘Me ericé’, su ‘show’ en el Teatro Patria donde, entre otras cosas, ironiza y se burla de lo que dicen de ella en redes.

“¡Por favor no tiren más ladrillos, nos hace falta el mármol para terminar el castillo! Material perfecto para ‘Me Ericé’”, agregó.

La respuesta la dio a conocer Amparo en su cuenta de instagram con el meme que le hicieron junto a Hitler.

En el montaje, ella aparece sentada al lado del ‘Führer’ alemán en lo que sería un almuerzo, supuestamente en Tunja.

La burla se hizo viral esta semana, luego que se dijera que el 'Führer' alemán habría estado un tiempo en Tunja, Boyacá.
Visible: 

Escándalo en Kenia por pareja de ‘leones gays’: piden que vayan a terapia

$
0
0
Friday 03 de November de 2017 - 5:10pm
Escándalo en Kenia por pareja de ‘leones gays’: piden que vayan a terapia

Un insólito caso ocurrido en la reserva natural de Masai Mara en el suroeste de Kenia, ha llamado la atención de los medios internacionales. Se trata de las fotos de dos leones machos tratando de aparearse, hecho que ha escandalizado al país africano, informa La Republica.

Las imágenes de los dos leones se hicieron viral en las redes sociales y en los noticieros, incluso el mismo Gobierno de Kenia se pronunció al respecto y señaló que los animales están “poseídos” por el demonio, por lo que pidió que vayan a terapia.

Pareja de leones machos fue captada apareándose y generó gran revuelo en Kenia

"Estos animales necesitan terapia porque probablemente fueron influidos por gays que visitaron el parque nacional y se comportaron mal. Deben haberlo copiado de algún lado o es demoníaco, porque estos animales no miran películas", afirmó Ezekiel Mutua, funcionario del país africano.

Y es que Mutua está convencido de que la homosexualidad es “una fuerza demoníaca” y los demonios “también posen a los animales”.

"Deberíamos aislar a esos locos animales gays y estudiarlos porque no es normal", dijo.  Como era de esperarse, las declaraciones del funcionario han sido muy criticadas en redes sociales.

 

Gran revuelo ha causado en redes sociales la posición del Gobierno keniano que considera que los animales están “poseídos por un demonio”.
Visible: 
Pareja de leones machos fue captada apareándose y generó gran revuelo en Kenia

Quiso robar restaurante y terminó 7 horas atascado en extractor de aire

$
0
0
Friday 03 de November de 2017 - 5:32pm
Quiso robar restaurante y terminó 7 horas atascado en extractor de aire

Un vecino del barrio Handsworth descubrió la situación y de inmediato tomó la decisión de alertar a las autoridades.

Luego de 40 minutos de trabajo, los bomberos, que acudieron al lugar, pudieron sacar al hombre del estrecho agüjero. 
Inmediatamente, la Policía lo llevó a un hospital para una revisión médica. Después, lo arrestó bajo sospecha de robo.

El gerente del restaurante, Kamran Hussain, comentó que el sospechoso “estaba demasiado avergonzado como para decir algo” y que “realmente hizo algo muy estúpido”.

La Policía de West Midlands compartió la foto de cómo quedó el hombre en su intento de robar el negocio

Captura de pantalla

 

La imagen se viralizó de tal manera, que ya  suma 1.200 ‘me gusta’ y 589 retuits.

Vale la pena mencionar que no es la primera vez que se presentan este tipo de casos: en marzo pasado, por ejemplo, un hombre que había acabado de robar una joyería en Francia quedó atrapado en una ventana cuando intentó huir. Él mismo había perforado un agujero en el vidrio para escapar.

El hombre quedó con medio cuerpo afuera cuando intentó ingresar a un local de pollo frito, en Birmingham (Reino Unido).
Visible: 
Captura de pantalla

Carlos Vives lanza duras críticas contra el contenido violento y sexual del trap

$
0
0
Sunday 05 de November de 2017 - 10:22am
Carlos Vives.

El cantante samario Carlos Vives criticó este domingo el contenido violento y sexual de las letras del trap, el género de moda entre los jóvenes, si bien dijo que respeta el trabajo de todos los artistas.

El trap es un género "de letras violentas, de descripciones sexuales explicitas; es contracultura, la contracultura existe y ha existido siempre", dijo Vives en un encuentro con la prensa antes de subir al escenario del Festival Presidente de Santo Domingo.

El cantante y compositor de vallenato dijo que aunque valora el trabajo de los artistas e, incluso, le gusta el reguetón, "las canciones de sexo explícito no se le da a un niño. La música adulta es para adultos", afirmó.

"Si vamos a hablar, hablemos de estos temas abiertamente y no les tengamos miedo a poner los nombres como son, el trap es un género que no se lo voy a dar a mi hija", subrayó.

Apuntó que su intención no es pelear con cantantes como su compatriota Maluma pero "todo tiene su tiempo y todo tiene su momento" y "hay que educar a los niños".

Vives, ganador de dos Premios Grammy y de nueve Premios Grammy Latinos, participó hoy en la segunda jornada del Festival Presidente, que se celebra este fin de semana en Santo Domingo.

Además del colombiano, que inició su actuación con el éxito 'La Bicicleta', que grabó junto a su compatriota Shakira, en la jornada de hoy actuaron los dominicanos Revolución Salsera y Chiquito Team Band, los puertorriqueños Wisin y Zion & Lenox y el estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam.

El cierre correrá a cargo del estadounidense Justin Timberlake, cuya presentación iniciará entrada la madrugada de este domingo.

El evento se celebra en el Estadio Olímpico de la capital, con capacidad para unas 50.000 personas, y que ayer acogió las actuaciones del español Enrique Iglesias y el salsero de origen puertorriqueño Marc Anthony, quienes tuvieron como invitados, en sus respectivas presentaciones, a los cubanos Gente de Zona.

También participaron en esa primera jornada del festival el colombiano Maluma, los puertorriqueños Ozuna, Bad Bunny y Bryant Myers y los dominicanos El Alfa, El Lápiz y Gabriel.

El puertorriqueño Ricky Martin será el encargado de despedir esta edición del Festival Presidente mañana, jornada en la que subirán al escenario el boricua Farruko, los dominicanos Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Johnny Ventura, Mozart La Para, El Mayor Clásico y Mark B y el colombiano J Balvin.

El Festival Presidente se celebró por primera vez en 1997 y a lo largo de estos años ha reunido a artistas como los propios Enrique Iglesias y Marc Anthony, así como los españoles Alejando Sanz y David Bisbal, los colombianos Juanes y Shakira, los mexicanos Maná y Alejandro Fernández y a los puertorriqueños Chayanne y Daddy Yankee.

"Es un género "de letras violentas, de descripciones sexuales explicitas; es contracultura, la contracultura existe y ha existido siempre".
Visible: 

Conozca el precio de la nueva camiseta de la Selección Colombia

$
0
0
Tuesday 07 de November de 2017 - 12:02pm
Conozca el precio de la nueva camiseta de la Selección Colombia

La camiseta, inspirada en el diseño que se utilizó en el Mundial de Italia 90, se puede comprar en la web de Adidas por 209.900 pesos colombianos.

Claro, esta es la indumentaria para hombres, ya que la de mujer cuesta 189.900 pesos y la de niños 159.900.

Si quiere continuar con el uniforme, la pantaloneta azul cuesta 94.900 y las medias 44.900.

La nueva colección del combinado ‘cafetero’ fue presentada el pasado lunes.
Visible: 

Viuda de Martín Elías cuenta que no tiene ninguna relación con su exsuegra

$
0
0
Tuesday 07 de November de 2017 - 6:10pm
Viuda de Martín Elías

Dayana Jaimes, viuda del cantante vallenato Martín Elías, comentó que actualmente no maneja ningún tipo de relación con su exsuegra Patricia Acosta. “Desde que murió Martín, ustedes saben los inconvenientes y todo lo que de su parte ha dicho”.

 Dayana señaló, además, que “siempre me he mantenido al margen, con respecto a lo del carro en ningún momento se lo he quitado, eso hace parte de los abogados, de la sucesión, que ellos resolverán, de mi parte no le he quitado nada. La respeto mucho, es la abuela de mi hija, la mamá de Martín, y siento respeto por ella”, puntualizó la viuda del artista.

 Las diferencias entre Acosta y Dayana Jaimes han salido a relucir en diferentes ocasiones en las redes sociales. El último hecho se relaciona con una camioneta que le regaló Martín Elías a su mamá, pero que al entrar el vehículo a sucesión, se ordenó quitársela por decisión judicial.

Patricia Acosta calificó esto como un acto de ‘venganza’ de su exnuera.“Me la quitó Dayana Jaimes por venganza. Así es, ella la metió a la sucesión y la mandó a parar. Sí, es cierto, ando de a pies. Todos los carros que Martín sacó están a nombre de él, y¿por qué no han parado los otros? como por ejemplo, el carro que les sacó al papá, y al hermano. ¿por qué no los ha parado ella? Dígalo, solo mandó a parar el de Patricia Acosta”, escribió.

“No me importa tanto la camioneta ni que me la haya quitado Dayana, solo me entristece porque, para mí tiene un valor sentimental, y mucho amor, porque ya mi hijo Martín Elías no está, ya se fue de nuestras vidas y me duele no tenerla”, sostuvo.

 En respuesta a los comentarios que generó el pronunciamiento de Patricia Acosta, Dayana Jaimes escribió en las redes que “en ningún momento a la señora Patricia se le ha quitado el carro, y desmiento esto, porque ella anda en él. Es claro que un regalo que mi esposo le hizo en vida y no estaba a nombre de ella, no era porque él quiso, simplemente lo adquirió en préstamo hecho a su nombre”.

Las diferencias entre las dos mujeres han salido a relucir en diferentes ocasiones en las redes sociales. El último hecho se relaciona con una camioneta que le regaló Martín Elías a su mamá.
Visible: 

#Video Así es la elegante casa de Juancho de la Espriella

$
0
0
Tuesday 07 de November de 2017 - 6:30pm
Juancho de la Espriella

El acordeonero exhibió su apartamento y explicó que su residencia está ubicada en los cerros de Bogotá, mientras mostró la terraza que tiene hasta una minisala.

Luego, dejó ver uno de sus lugares favoritos: el ‘lobby’, por la decoración que hay allí, y en la que predominan las velas, aseguró el acordeonero de Peter Manjarrés.

Posterior a ello, Juancho pasó por las dos salas que hay en su elegante apartamento, de las que él destacó la chimenea y un caballo blanco que hay sobre una de las mesas de centro; y el comedor de ocho puestos, donde hay un cuadro que le hizo el pintor vallenato Walter Arlans.

Durante el recorrido, el acordeonero también presentó a sus dos “nietos”, como el llama a los hijos de mentira que tiene su niña de 6 años.
Visible: 

#Video Agrupación de Iván Zuleta se asustó cuando hombre disparó en pleno concierto

$
0
0
Wednesday 08 de November de 2017 - 9:58am
Imagen del momento que se dio el suceso.

En la grabación se aprecia que Luis Mario Oñate e Iván Zuleta estaban divirtiendo al público con su música cuando, de repente, se empiezan a escuchar unos tiros.

En ese momento, los artistas se asustaron al punto que, por ejemplo, Luis Mario se escondió “detrás de la planta de bajo”, se indica en el video que muestra lo sucedido.

Algunos asistentes al concierto también se mostraban afectados con la situación, mientras otros ayudaron a un grupo de hombres a controlar y sacar del lugar a la persona que hizo los disparos.

Los videos de lo sucedido fueron compartidos esta semana, en las cuentas de Instagram de los mencionados artistas vallenatos que, además, indicaron que aunque lo sucedido les generó susto ahora les causa risa por la cantidad de bromas que le han hecho a Luis Mario por esconderse.

Algunos, incluso, comparan a Luis Mario con el ‘Chavo del 8’ y hasta le han hecho memes como él mostró en la red social, donde se evidencia que, aunque se ha tomado estas burlas con alegría, también dice: “Más vale cobarde vivo que guapo en el cementerio… ¡¡Se las dejo ahí…!!”.

Por su parte, Iván Zuleta igualmente le hizo un comentario a su colega sobre la forma en que se escondió cuando escuchó los tiros, y al tiempo señaló: “Con candela no hay perro flojo”.

La situación se registró en Codazzi, Cesar.
Visible: 

#Video Joven propone matrimonio con violinista y flores, y ella lo rechaza

$
0
0
Wednesday 08 de November de 2017 - 12:40pm
Facebook

En el sitio, el joven enamorado le entregó un ramo de flores, mientras que el violinista tocaba una pieza. Inmediatamente,  se arrodilló para mostrarle el anillo de compromiso, y los presentes los aclamaron. “¡Acepta, acepta!”, gritó un hombre.

No obstante, la joven lo rechazó. No solo se quedó callada, sino que puso el detalle en la mesa, se colgó el bolso y salió del restaurante.

La cuenta de Facebook peruana ‘Dilo sin roche’ publicó un video del hecho hace unos días, con el comentario: “Soldado caído”. Además de viralizarse con más de 140 mil reproducciones, el desplante fue lamentado por muchas personas. Otras, en cambio, defendieron la decisión de la novia, y algunas hasta especularon que no le dio el sí porque la engañó.

El joven, al parecer, llegó por sorpresa al restaurante donde estaba su novia con un grupo de personas.
Visible: 

La despampanante foto de Elianis Garrido con su cuerpo desnudo y “bañado en oro”

$
0
0
Wednesday 08 de November de 2017 - 3:47pm
Elianis Garrido

En la imagen, la actriz posa con una mano sobre su cabeza, mientras con la otra cubre su zona íntima.Para la fotografía, a Elianis la pintaron de dorado, de pies a cabeza.

Por eso, decenas de seguidores no solo empezaron a halagarle su figura, sino que por el dorado que tenía en su piel empezaron a llamarla hasta “muñeca de oro”.

Unos más les dijeron: “¡Yo ya sabía que eras de oro!”, “Un cuerpo fantástico con belleza sin igual”, y “La perfección existe”, mientras algunas personas, aparentemente, no leyeron el mensaje en el que la actriz explicaba el porqué de su foto y le indicaron que si estaba pintada así para promocionar la gira de Shakira, Dorado Wolrd Tour.

La toma fue compartida en la cuenta pública de Instagram de la actriz y lleva miles de ‘Me gusta’.
“Literalmente: ‘Tu salud vale oro’, ¡no la arriesgues poniéndola en las manos incorrectas!”, escribió Elianis junto a la foto en la que aparece desnuda.

Elianis Garrido

La barranquillera decidió mostrar su cuerpo "bañado en oro" para hacer un llamado preventivo sobre las intervenciones estéticas.
Visible: 
Elianis Garrido

La historia detrás de la nueva canción de Fawell y Guille

$
0
0
Wednesday 08 de November de 2017 - 6:17pm
Con el acordeón, Luis Guillermo de la Hoz. A la derecha Fawell Solano

Cuatro meses después de haberse unido para conformar la agrupación vallenata Fawell y Guille, el dúo vallenato se encuentra en Santa Marta para promocionar su nuevo sencillo: Mi muchachita, compuesta por el reconocido cantante y acordeonero Omar Geles. 

En dialogo con Seguimiento.co, Luis Guillermo de la Hoz, samario, con 26 años y acordeonero del dúo, retrocede lentamente en el tiempo para contar sus orígenes en la escena vallenata. " Yo hacía pareja musical con Elder Dayán Díaz (hijo de Diomedes Díaz), pero, ¿qué pasa? --se pregunta él mismo para enseguida responderse--pues se accidenta Martín Elías, que lamentablemente muere, y entonces queda Rolando Ochoa, acordeonero de Martín, sin voz principal. Decide llamar a Elder, y yo quedo sin grupo". 

Su nuevo compañero de trabajo, Fawell Solano, lo mira y escucha atento el tono de voz tranquilo de Guille durante la entrevista. 

"En ese momento yo quedo sin grupo"-continúa Guille con su relato que va hacia atrás- "y decidí darme un tiempo prudente. No me puedo desesperar, me decía a mí mismo, no puedo dar un paso en falso. Poco a poco fueron llegando nuevas propuestas y llamadas de artistas. Sin embargo, el gesto que me marcó fue que Fawell vino a visitarme a mi casa. Hubo un contacto que ayudó a tomar mi decisión de unirme con Fawell", finaliza Guille devolviendo la mirada al cantante guajiro con el que ahora trabaja.

A pesar de que Fawell y Guille han invertido mucho tiempo de sus vidas al mismo género, existían algunos rasgos propios que los hacían diferentes. Y es que Guillermo estaba acostumbrado más a un estilo romántico y le cantaba más al despecho, al contrario de Fawell, que optaba por expresiones alegres. No obstante, como el dúo afirma, la química entre ambos propició un progreso importante en su alianza.

El turno de Fawell ha llegado. Y decide empezar hablando por haber salido de su "zona de confort", que era el público-- de Fonseca ( su lugar de origen) y otros sitios de La Guajira--que lo reconocen como un cantante vallenato con experiencia y consolidado en la región.

"La acogida y aceptación de los samarios ha sido muy positiva. Aunque en estos momentos estamos promocionando nuestro primer trabajo como fórmula: 'Mi muchachita', anteriormente ya habíamos tenido la oportunidad de presentarnos para las Fiestas del Mar, donde fuimos los teloneros de Silvestre Dangond. Entonces ese día la gente nos conoció, y quedamos en la retina de los asistentes y todos los que supieron de esa presentación, porque fue muy bonita, homenajeamos a varias figuras de la ciudad", narra Fawell sonriendo. ¿tal vez por los recuerdos?

Fawell Solano tiene 33 años e inició en la música cuando tenía 10. Era muy tímido para cantar, pero su primer maestro, de guitarra, lo convenció para dejar de lado sus miedos al momento de alzar su voz vallenata.

'Mi muchachita' sencillo promocional

A veces el destino te puede jugar buenas pasadas. Y es que, en un festival, el maestro Omar Geles, como Fawell y Guille lo llaman, les pidió el turno del dúo en su presentación, porque tenía otros compromisos. Fawell y Guille, no se opusieron y cedieron su turno a Geles.

"Fue una anécdota muy bonita, porque cuando el maestro terminó, no se marchó en seguida, sino que esperó para vernos cantar. Le gustó nuestra música y, cuando bajamos del escenario, nos dio una cita en su casa en Valledupar para hacernos un regalo" cuenta el dúo bastante agradecido.

En la casa de Omar Geles, el reconocido compositor, les mostró una lista de 10 canciones para que Fawell y Guille eligieran aquella que más les gustara porque los quería ayudar. Y entonces se quedaron 'Mi muchachita'. Un gesto marca la diferencia, reflexiona Guille.

Sobre la canción, Fawell la describe como un tema alegre, jocoso, para dedicar.  En el que se elogia la figura femenina y que "gracias a Dios, ha caído muy bien".

'Mi muchachita' , compuesta por Omar Geles, es el nuevo sencillo promocional del dúo vallenato
Visible: 

Hoy gran inauguración de la exposición ‘el Foto Club del Magdalena’

$
0
0
Thursday 09 de November de 2017 - 3:59pm
Un muestra de lo que verán los asistentes a la exposición ‘el foto club del Magdalena’.

Con el objetivo de mostrarle al público samario y magdalenenses el talento de 4 importantes fotógrafos de la ciudad, se inaugura este jueves en la ciudad la exposición ‘el Foto Club del Magdalena’.

En la muestra colectiva los amantes del arte y la fotografía podrán disfrutar de hermosas imágenes captadas por los lentes de Pedro Noguera, Daniel López, Danilo Tirado y  Víctor Hugo Garavito.

El evento iniciará a las 7:00 de la noche de este jueves en el Centro Cultural del Magdalena, en la calle 22 – número 3 – 54.

Como apoyo a la exposición será dictado un taller de fotografía de 20 horas dirigido a todo público a partir del 25 de noviembre a las 9:00 de la mañana, el cual ofrece las herramientas necesarias para abarcar de manera más sensible, creativa y técnica los aspectos que conciernen al logro idóneo de la imagen fotográfica.

El taller será dictado por el reconocido fotógrafo samario, Pedro Noguera, quien durante 20 horas dividas en 5 sábados entregará a los asistentes herramientas que les permitan plasmar imágenes que contengan un valor estético y compositivo adecuado.  

Los interesados en realizar el taller puedes obtener toda la información esta noche durante la inauguración de la exposición o a través del celular 3015849550.

Hoy gran inauguración.

 

La apertura será a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural del Magdalena.
Visible: 
Hoy gran inauguración.

Así fue la 'mamadera de gallo' a hincha de Junior que creyó que Copa Aguila entrega estrella

$
0
0
Thursday 09 de November de 2017 - 6:08pm
Junior celebra su segundo titulo en la Copa Águila.

“Junior campeón. Felicidades @JuniorClubSA. Una estrella más”, escribió la joven en la red social, haciendo recordar el episodio en que algunos hinchas del equipo barranquillero se creyeron un rumor de Twitter según el cual le habían ganado en el escritorio la estrella que Atlético Nacional obtuvo en la cancha en el primer semestre de 2014.

Vale recordar que la Liga Águila es el único torneo del fútbol colombiano que concede estrella a su campeón; la Copa tan solo otorga un cupo a la fase previa de la Copa Libertadores, que fue lo que obtuvo Junior al derrotar este miércoles al Independiente Medellín.

Para infortunio de la joven hincha, su desatinado tuit se hizo famoso en las redes sociales de fútbol, convirtiéndose así en objeto de risas. Lo único que pudo hacer ella fue rectificar su error.

Hincha de Junior

Así fue la 'mamadera de gallo' a hincha de Junior que creyó que Copa Aguila entrega estrella

Así fue la 'mamadera de gallo' a hincha de Junior que creyó que Copa Aguila entrega estrella

La joven despistada tuvo que eliminar la publicación en Twitter en que celebraba el titulo obtenido ante el DIM.
Visible: 
Hincha de Junior
Así fue la 'mamadera de gallo' a hincha de Junior que creyó que Copa Aguila entrega estrella
Así fue la 'mamadera de gallo' a hincha de Junior que creyó que Copa Aguila entrega estrella

Míster Ley Martín, un loco genial de las comunicaciones

$
0
0
Thursday 09 de November de 2017 - 9:23pm
De lunes a viernes, de 12 de la noche a 3 p.m. presenta 'Una voz en el camino' en Caracol Radio.

En la década de los 80, Jairo Paba Salcedo, el veterano locutor de la radio barranquillera que marcó una época por su estilo, lo denominó 'La Biblia de la Salsa, Mister Ley Martin'. Y en materia de conocimientos de salsa eso era, en Más que 'Hombre de Radio', calificativo que le cae como anillo al dedo por su diestro desenvolvimiento en el medio de las ondas hertzianas, Ley Martin es un 'Hombre de las comunicaciones'.

Ni más ni menos, porque ha desempeñado diferentes roles, no solo en la radiodifusión, sino también en la televisión, la prensa y la comunicación organizacional.

Y los ejemplos no son escasos. Su talento ha salido a flote a lo largo de los lustros, bien sea como programador, lector, locutor, actor y director.

En los últimos 17 años su voz ha sido reconocida en los hogares colombianos gracias a su participación en La luciérnaga, popular espacio emitido por la cadena básica de Caracol Radio.

Así mismo, la lista de las emisoras por las que ha pasado es respetable: Radio Reloj, Radio Universal, Barranquilla Estéreo (de RCN), Caribe Estéreo, La Vallenata, Tropicana, Oxígeno Radio y Caracol Radio, donde a nivel nacional presenta desde hace casi cuatro años el exitoso programa Una voz en el camino, que se emite de lunes a viernes desde las 12 de la noche a las 3 de la madrugada.

El veterano periodista Hernán Peláez fue quien lo llamó a formar parte de 'La Luciérnaga' de Caracol.

Su pericia en todo lo relacionado con el bello oficio de comunicar lo llevaron a ocupar la vicepresidencia de la Red de Emisoras Comunitarias de la Región Caribe.

A nivel de periodismo escrito es de grata recordación su experiencia como director propietario de la revista Salsa, que salió a la luz entre 1980 y 1983 bajo el sello editorial de Casa Clavería.

De igual modo, dentro de sus labores profesionales, Ley ha mostrado sus habilidades en la promoción de productos fonográficos, en la actuación y en el terreno de la composición musical y empresarial.

Es preciso recordar que fue programador de las licencias Tico y Alegre, distribuidas por Discomoda; es compositor de los cadenciosos temas Una palomita y Soñando despierto, interpretados por Saulo Sánchez, con Los Titanes, yLa tristeza, cantado por Jairo Licazale con la orquesta del excelso pianista Joe Madrid, ya fallecido.

Pero en el ámbito musical no todo queda ahí: participó en la elaboración del primer trabajo discográfico del Grupo Raíces y del primero de Los Titanes; produjo un LP de Louie Ramírez con Ray De la Paz; fue creador y realizador de la Colombia All Star, conformada, entre otras estrellas nacionales, por Joe Arroyo, Wilson Saoco, Piper Pimienta Díaz, Juan Piña, Jimmy Salcedo y Joe Madrid; fue el creador del eslogan El Gran Combo de Puerto Rico, La Universidad de la Salsa, y se permitió el lujo de traer por tercera y última vez a Héctor Lavoe, a Barranquilla, donde lo presentó el jueves 21 de agosto de 1986, en el estadio Romelio Martínez, en un programa en el que alternó con Pete ‘El Conde’ Rodríguez, Roberto Blades y Nathy. En el terreno actoral, es recordado por su papel de Jimmy Salcedo en la serie Joe, la leyenda, realizada por RCN. En televisión  también se ha destacado por su accionar en el canal regional Telecaribe, con programas en vivo de gran audiencia como El sabroshow y El show de Ley Martin, además de haber sido durante varios años director artístico de Olímpica Televisión.

En otras palabras, Ley Martin es un todoterreno que se destaca por su chispa, audacia y por sus proyectos novedosos. Y lo más relevante de todo: nunca pasa inadvertido.

De él, el desaparecido líder Jairo Paba, se refería de la siguiente manera: “Ley Martin es el loco más cuerdo que yo he conocido en el ámbito de la radio. Hay que ponerle mucho cuidado a todo lo que se le ocurra, así parezca la locura más descabellada. Al final, de sus ideas resultan genuinas genialidades”.

Así mismo, su amiga Celia Cruz lo calificó como ‘Un loco de ideas geniales’.

Martín Orozco Sánchez, como es su nombre de pila, reconoce que comenzó en la radio de manera providencial:

“A finales de 1972 salí de mi barrio, Lucero, a caminar por las calles de Barranquilla, sin rumbo fijo. Yo era un extraordinario bailarín y quería cambiar de ambiente, pues mis compañeros de barrio fumaban marihuana, y yo veía que eso no conducía a nada bueno. Sin proponérmelo llegué hasta la calle 72. Se me ocurrió limpiar vidrios. Pero cuando estoy en la calle 72 con carrera 48 salió un cabellón del segundo de un local y me dijo: ‘Cómprame los cigarrillos y me los traes al segundo piso. El tipo me confundió con otra persona, y yo tuve ahí dos opciones: quedarme con el dinero o comprar los cigarrillos y llevarlos. El vendedor del kiosko del bulevar de la 72 fue quien me aclaró las cosas: ‘¡Ah!, ese es uno de los locutores’ de Caracol, que casi siempre manda a comprar cigarrillos’. Hice el mandado, y al subir los escalones e ingresar a la cabina donde estaba Sergio Ramírez, el cabellón que me había encomendado los cigarrillos, descubrí un nuevo y fascinante mundo: el de los micrófonos y las consolas. Sergio era el director de Radio Reloj. Ahí estaba otro cabellón, que era locutor estrella de Radio Tropical: Roger Araújo. A partir de ahí comencé una relación de amistad con Sergio Ramírez. De hecho, fue él quien me puso el nombre de Ley Martin, pues Martín Orozco, en su concepto, no pegaba con nada. A Sergio le di a conocer mi interés por la radio, y el hombre me dio la mano, primero como su asistente y después como programador de Radio Reloj”.

La base de su felicidad

En el seno de su hogar, con su esposa Lidis Rodríguez, sus hijos Martín, Vanessa y Danny Martin, y el nieto David.

Ley Martín asegura que su felicidad tiene sus cimientos en su hogar. Desde hace 30 años está casado Lidis Rodríguez, con quien tuvo 11 años de noviazgo. De esa unión hay tres hijos: Vanessa, psicóloga de profesión; Danny Martin, presentadora de noticias de TV Azteca-México, y Martín, estudiante de comunicación social. Tiene dos nietos: David y Mía.

Reconoce Ley que la suya no es una gran voz, pero su talento está en el ingenio. Muchos años atrás, el veterano Álvaro Ruiz lo descartó de la radio por no tener buena voz.

“Fui a Todelar con el propósito de hacer parte del elenco de ‘La ley contra el hampa’. Ese día, Álvaro Ruiz admitió a Jairo Paba, y a mí me rechazó”.

Los Premios Luna, su gran proyecto

En el año 2001, cuando Ley Martin trabajaba en la extinta Teledinámica, materializó el viejo sueño de reconocer el talento de los músicos colombianos con la entrega de un gran premio, tipo el Óscar de la Academia de las Artes Cinematográficas de Estados Unidos.

Un año antes había asistido con Israel Romero a la primera ceremonia de los Grammy Latino, en el Staples Center de Los Ángeles:

“Me causó curiosidad que en la entrega de los Grammy Latino solo se hablara de Carlos Vives, Shakira y Juanes. Yo le dije al ‘Pollo’ Isra: ‘Colombia es un país de una enorme riqueza artística. Aquí hay talentos de la talla de Los Diablitos, de Alfredo Gutiérrez, de Israel Romero, de Darío Gómez y de otros más que merecen ser reconocidos. A partir de ahí empecé a darle cuerpo y forma a la idea de crear un Premio”.

Y la idea la materializó en el año 2001. Desde entonces, de manera ininterrumpida, cada año se lleva a cabo la ceremonia con la entrega de una estatuilla dorada ideada por el propio Ley: un ángel cargando a sus espaldas a la luna. El diseño lo hizo Fernando Celis y fue esculpido por Roy Pérez.

Las categorías que se premian en la actualidad son Aplausos, que lo decide el público; video, para mejor productor, vallenato, salsa, champeta, urbano. Desde la muerte de Joe Arroyo no se premia la categoría tropical.

Este año, Oscar De León recibirá llaves de la ciudad de parte de la Alcaldía Distrital.  Jorge Padilla.

A Richie Ray y Bobby Cruz se les hará un reconocimiento por sus 55 años de carrera artística. La entrega estará a cargo del Gobernador Eduardo Verano.

También serán exaltados el dominicano Wilfrido Vargas y el cubano Alfredo De la Fe. Y con ocasión del centenario del natalicio del maestro Billo Frómeta, este año se le rendirá un tributo póstumo. Lo recibirá su hija Magdalena, quien llegará desde Caracas. El homenaje musical a la memoria del maestro Frómeta Pereira correrá por cuenta de la fabulosa Orquesta Voces de Billo Hoy, bajo la dirección de Saúl Campanella.

También cantará Valentino, gran exponente de la música Urbana.

“Mi propósito es dignificar al artista musical. Para eso fueron creados los Premios Luna. No hay otro propósito”, asegura Ley Martin.

Semblanza del hombre que durante 17 años ha dedicado un espacio a hablar de salsa en la Luciérnaga de Caracol.
Visible: 
El veterano periodista Hernán Peláez fue quien lo llamó a formar parte de 'La Luciérnaga' de Caracol.
En el seno de su hogar, con su esposa Lidis Rodríguez, sus hijos Martín, Vanessa y Danny Martin, y el nieto David.

Carlos Vives vuelve para contar historias en "Vives", su nuevo album

$
0
0
Friday 10 de November de 2017 - 7:05am
Carlos Vives

Tres años después de su último disco de estudio, el samario Carlos Vives lanza este viernes en todo el mundo su nuevo álbum "Vives" (Sony Music), un trabajo que cuenta con 18 canciones y está lleno de "historias y mensajes urgentes".

"He ido recogiendo experiencias sin perder la esencia. Hoy se piensa en cómo hacer una canción que vaya a tener más vistas, más 'likes' y vaya a sonar más en la radio... yo pienso en el álbum, en contar historias", defiende con pasión en una entrevista con Efe el cantautor nacido en la caribeña Santa Marta.

"Vives", que se empezó a grabar hace año y medio entre Miami y Bogotá, incluye canciones ya conocidas como "La bicicleta" (en colaboración con Shakira), "Robarte un beso" (con Sebastián Yatra), "El orgullo de mi patria" (dedicado a los ciclistas colombianos), "Pescaíto" y "Al filo de tu amor".

Junto a ellas, muestra también composiciones nuevas con "historia" como "La mujer en la ventana", "Los niños olvidados" o "Todos somos México".

"En Santa Marta un periodista captó como una mujer fue agredida por su esposo con una botella y le reventó la cara. Esa mujer se asomó a la ventana para pedir auxilio y el periodista tomó la foto. La fotografía, 'La mujer en la ventana', se movió por toda la ciudad y me llegó. Me dijeron hay que hacer una canción y la hice. El maltrato es un herida que el hombre lleva en el alma", explica.

Con "Los niños olvidados", Vives también relata capítulos dolorosos que persisten en la realidad colombiana, como la muerte por desnutrición en regiones abandonadas como el departamento de La Guajira.

"La canción la compuse a raíz de unas imágenes que vi en el noticiero en un acto que se llamaba Ceremonia de Mantas Negras. A Bogotá vinieron mamás de La Guajira (norte) y trajeron ataúdes pequeños con los nombres de cada uno de los niños muertos. Me impactó mucho ver como lloraban a esos niños y entendí que no los habíamos llorado", comenta.

Esa canción que, en principio, tenía "un tono de plegaria", se volvió más combativa y de denuncia con la participación de la rapera colombiana Cynthia Montaño.

Este disco, que Vives considera el mejor de su carrera, cuenta con otras colaboraciones bastante sorprendentes: la mexicana Thalía y Elena Vives, su hija de nueve años de edad.

"Hice una canción muy experimental, sensual, nunca había escrito nada igual, no sabía si iba a entrar o no (...) a Thalía le encantó, ella la cantó y me dije 'me gusta más', le da un sentido, picardía, sensualidad. Y se metió en el disco", explica con gozo.

Respecto a la participación de su hija Elena, Vives se emociona al contar el origen del tema: "Esta canción viene de una escena familiar con unos sobrinos canadienses que hablan francés. Estábamos todos juntos y uno de mis sobrinos se tomó una vaso de leche y se le quedó un bigote marcado; yo le dije 'Monsieur Bigoté'... y esa vaina (asunto) generó una recocha (desorden) familiar".

"Terminamos haciendo una canción y Elena me dijo: 'esa canción debe estar en el nuevo disco'. Y le dije que tenía toda la razón (...) y así, hasta que participó en ella".

Las novedades musicales de este álbum rozan, en algunos casos, el nuevo sonido urbano sin abandonar las antiguas melodías.

Para Vives, este acercamiento a un territorio más joven es una evolución natural para artistas como él que empezaron a trabajar hace 25 años con músicas como el vallenato, el porro o la cumbia.

"Escribimos canciones de la misma manera. Ahora hay formas de vestirlas sin cambiar la esencia. Este disco muestra esas conexiones. Por ejemplo, cuando escribí 'Vallenato desesperado', Shakira lo convirtió en 'La bicicleta'. Es un vallenato que ella le puso un estilo 'Dance Hall'... Sigue siendo mi forma vallenata de decir las cosas con un vestido de Shakira", aclara.

Respecto a esa popular canción -más de un billón de vistas en Youtube-, Vives mantiene una espina clavada por una demanda de plagio del cubano Liván Rafael Castellano Valdés, que fue admitida a trámite en el Juzgado Mercantil número 12 de Madrid.

"Sí, eso ha sido un poquito humillante, hay que dejar a la justicia hacer su trabajo (...) yo solo quiero ir al juez y contarle como hice la canción y por qué la canción es así", responde.

Al margen de este episodio puntual, el artista quiere que el nuevo álbum llegue "al corazón de la gente".

Vives, que ya sufrió la ira de puristas cuando sacó "Clásicos de la provincia" (Sonolux, 1993) -"con 'La gota fría' me quisieron matar porque, decían, había dañado el folclor colombiano"-, se muestra abierto a otros ritmos como el reguetón aunque no comparta algunas de sus letras.

"Uno debe entender el reguetón, es un ritmo que hoy está hecho con unas máquinas nuevas. Pero es un ritmo mucho más ancestral de lo que pensamos. Y es por eso como me conecto con el reguetón, por su conexión con el vallenato, y lo hago con mensajes diferentes", dice.

Según Vives, esta idea le permite seguir siendo uno mismo y, a la vez, "conectar con los jóvenes".

El artista, que este sábado será la estrella de la inauguración de los XVIII Juegos Bolivarianos en su natal Santa Marta, afirma que tiene más proyectos que, de momento, no piensa desvelar.

"Hace 25 años quemé las velas y decidí trabajar a partir de la música colombiana. Cada día, ese viaje es más intenso", concluye dejando un enigma.

Tres años después de su último disco, el samario Carlos Vives lanza este viernes su nuevo album.
Visible: 

#Video El niño que puede girar su cabeza como un búho

$
0
0
Friday 10 de November de 2017 - 6:05pm
Niño que gira su cabeza 180 grados

Un niño de 14 años que puede girar su cabeza como un búho sin ningún problema se ha vuelto viral en las redes sociales.
Se trata de Mohamed Sammer, un adolescente que pakistaní. Su capacidad para girar su cabeza en 180 grados fue una habilidad que aprendió a través de una constante práctica desde que tenía 6 o 7 años, según comentó el Daily Mail.

Todo empezó cuando que vio una película de terror en la que un hombre podía girar su cabeza para ver todo lo que había detrás de él; desde ese momento quedó encantado.

Por eso comenzó a practicar durante varios meses y lo logró.

Sammer no va al colegio, pero hace parte de un grupo de danza, en donde gana entre 5 y 10 dólares, es decir entre $15 mil y $30 mil, por espectáculo.

Por otra parte, espera que pueda algún día participar en una película terror de Hollywood gracias a su inusual habilidad.

El menor no asiste al colegio y se gana la vida trabajando en un grupo danza del que recibe entre 15 mil y 30 mil pesos.
Visible: 

Preparan Récord Guinness del ‘Cayeye’ en Ciénaga

$
0
0
Sunday 12 de November de 2017 - 10:36am
Cayeye

El delicioso guineo con queso o ‘Cayeye’  al que además algunos le adicionan mantequilla o suero, tendrá por primera vez un espacio exclusivo para su preparación en un evento masivo.

Será a finales de abril cuando en Santa Marta se celebre el Congreso Nacional de Estudiantes de Gastronomía.

“Como una actividad de finalización del evento nos trasladamos al municipio de Ciénaga, pueblo patrimonio, en coordinación con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, Fontur y otras entidades, una actividad alrededor del cayeye”, anunció Claudia Barreto, presidenta de la Asociación Colombiana de Restaurantes, Acodres.

Dijo que será en Ciénaga en donde “estamos preparando la organización del récord guinness del ‘Cayeye’ . El objetivo principal es posicionar este plato que tiene esta zona del Magdalena”, afirmó la dirigente gremial.

Interrogada sobre la cantidad de guineo y queso a utilizar y los kilos de ‘Cayeye’ que se van a preparar, Benavides dijo que “para eso como en casi todos los temas de cocina se tiene un comité de chefs que hacen todo el proceso de cuantificación de la materia prima y logística que se necesita”.

Finalmente agregó que además se tendrá el apoyo del Sena y Universidades y escuelas con programas de gastronomía.

Será en la clausura del Congreso Nacional de Estudiantes de Gastronomía que el próximo año se cumplirá en Santa Marta.
Visible: 

Acusan a Carlos Vives de ‘castrochavista’ por promocionar Los Bolivarianos

$
0
0
Sunday 12 de November de 2017 - 5:10pm
Carlos Vives.

El cantate samario Carlos Vives ha mostrado su alegría por la realización de los Juegos Bolivarianos en su natal Santa Marta.

El artista presidió el acto inaugural del evento deportivo. Por esto, Vives publicó en su cuenta en Twitter un video aficionado de su presentación en la noche del sábado en el estadio Bureche de la capital del Magdalena. 

El cantante colombiano por supuesto aprovechó para darles la bienvenida a las delegaciones de los distintos países que compiten en estos Juegos.

Sin embargo, el nombre del evento deportivo no cayó muy bien en una usuaria de Twitter que le reclamó al cantante por “usar el léxico ‘castrochavista’”.

De esta manera la usuaria comentó al samario por su participación.

Aunque la razón de llamarse Bolivariano sí está ligado en cierta manera al argumento del gobierno venezolano, ya que participan los países liberados por Simón Bolívar (y algunos otros invitados),  la primera edición de estos Juegos fue en 1938, cuando Fidel Castro solamente tenía 12 años y Hugo Chavez ni siquiera había nacido, por lo que el nombre no está inspirado en ellos.

La usuaria después borró el tuit.

El artista se presentó en la inauguración del evento deportivo que se realiza por estos días en Santa Marta.
Visible: 
De esta manera la usuaria comentó al samario por su participación.
Viewing all 4859 articles
Browse latest View live